Conforme a las normativas ASTM D5882, ASTM C1383 y ASTM C1740, realizamos análisis estructurales en cimentaciones y columnas de concreto mediante el método de eco sónico. Esta técnica permite evaluar la profundidad e integridad de pilotes y pozos, siendo ideal para estructuras como cimientos de torres de telecomunicaciones, puentes, edificios y obras civiles en general.
Aplicable en materiales como: concreto, asfalto, albañilería, madera, suelo y roca.
Realizamos análisis y pruebas en:
Sistemas de integridad y profundidad de cimentaciones
Estructuras verticales y horizontales
Pavimentos
Sistemas de túneles
Estudios geofísicos estructurales y no destructivos
Nuestros estudios cumplen con los más altos estándares internacionales para garantizar resultados confiables, auditables y precisos.
Sonic Echo-Impulse Response se utiliza para pruebas de integridad de baja deformación de pilotes y para determinar la longitud de cimientos profundos.
El método de prueba Sonic Echo-Impulse Response o impulso de eco (también conocido como prueba de integridad de pilotes o PIT) está diseñado para determinar la longitud y la integridad de los cimientos cuando la parte superior o parte del lado superior de los cimientos es accesible. Este método se puede utilizar tanto en cimientos nuevos como existentes y se realiza impactando los cimientos y registrando los ecos de un defecto o del fondo de los cimientos con un receptor cercano. Este método de prueba de integridad de pilotes funciona mejor para cimientos de tipo columna, como pilotes y pozos perforados, pero también se ha utilizado con éxito en cimientos de losa, muros de apoyo y estructuras similares. Sonic Echo-Impulse Response se aplica sobre cimientos de hormigón, madera y tubos redondos de acero.
El método Sonic Echo (SE) normalmente se realiza junto con el software especializado que utiliza datos en el dominio del tiempo para la interpretación de las reflexiones. Luego, el software calcula automáticamente las funciones de transferencia y coherencia, que pueden ser útiles para el análisis de la calidad de los datos, así como para proporcionar más información sobre los reflejos dentro de la estructura.