
USO BASICO DE UN ANALIZADOR DE ESPECTRO
http://www.youtube.com/watch?v=lSlcrhdVuM8
UN ANALIZADOR DE ESPECTRO
El analizador de espectros tratado en el documento consiste en tomar una señal cualquiera y obtener su contenido frecuencial. Dicho de otro modo se representaran gráficamente las amplitudes de cada una de las armónicas que componen la señal, utilizando para ello un PC. En el documento tratan los conceptos vinculados al sonido, análisis del mismo, el uso de la tarjeta de sonido, DSP y análisis con MATLAB, entre otros tópicos.
USO BASICO DE ANALIZADOR DE ESPECTRO
Los fenómenos físicos pueden convertirse en señales eléctricas si se emplean lostransductores adecuados. Estas señales pueden estudiarse mediante su representación enfunción del tiempo con un osciloscopio y/o mediante su representación en frecuencia,empleando un analizador de espectro.El osciloscopio permite obtener información de amplitudes e intervalos de tiempo de la señal eléctrica, mientras que el analizador de espectro presenta información de amplitudes yfrecuencias de las diferentes componentes discretas de la señal eléctrica. En ambos casos lainformación se presenta en un tubo de rayos catódicos (TRC). ¿Qué clase de medidas pueden realizarse con un analizador de espectro? Potencia y tensión RMS. Potencia de ruido. Medidas de relación señal a ruido. Frecuencia. Distorsión. Medidas relativas a modulaciones en amplitud Medidas relativas a modulaciones de frecuencia y fase. Pureza espectral. Intensidad de campo.Esta lista representa algunas de las medidas que pueden realizarse. No todas ellas seconsiguen con el mismo grado de exactitud que un equipo de propósito específico, pues esnormal que un equipo diseñado para un propósito general tenga menor exactitud que unequipo diseñado exclusivamente para realizar un único tipo de medidas. Por ejemplo, cuandose realizan medidas de potencia absolutas con un medidor de potencia
10 dBm, 10 GHz), pueden conseguirse exactitudes de 0.2 dB, mientras que con un analizador de espectro tansolo de 2.0 dB
No obstante en algunas situaciones los resultados obtenidos son claramentemejores. Por ejemplo: si se pretendiera estudiar una señal compleja que además delfundamental contuviera armónicos y señales espóreas (debidas a un variado y posiblementedesconocido número de fuentes), realizar una medida de la frecuencia fundamental con unfrecuenciómetro o determinarla con un medidor de potencia, conducirían sin lugar a dudas aun resultado erróneo. Emplear un analizador de espectro permitiría obtener todas lasfrecuencias, y potencias asociadas a ellas, presentes en la medida, aunque eso sí, con menor exactitud.En resumen, como puede deducirse a partir de la lista, el analizador de espectro permite realizar gran variedad de medidas con un único instrumento, por lo que es muyinteresante para cualquier laboratorio. Su presencia, en muchos casos, evita la adquisición deun completo y costoso equipamiento específico para cada tipo de medidas.